Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Parques Naturales
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Degaña
Parroquia: Degaña
Entidad: Degaña
Comarca: Comarca de Fuentes del Narcea
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Degaña
Código postal: 33812
Cómo llegar: Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Dirección digital: 8CJMWCRH+MF
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Degaña
Sobre Degaña: Bosques y arroyos, truchas y osos, carbón y cunqueiros, abejas que viven en una Reserva de la Biosfera… Así es Degaña, un verdadero paraíso recóndito.
Tipo de turismo: activo, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, espacios protegidos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Nota: La foto que mostramos de Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Bajo esta figura de protección se encuentra incluida en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias una extensa zona que abarca las cabeceras de los ríos Narcea e Ibias, y comprende una gran parte del concejo cangués, en su mitad sur. Lo integran unos 555 kilómetros cuadrados e incluye en su seno la histórica Reserva de Munieḷḷos y la del Cueto de Arbas. Al Este lleva sus límites hasta el Parque Natural de Somiedo. Inmerso en el corazón de la Cordillera Cantábrica, el Parque pretende prestar protección a una amplia zona de bellos paisajes naturales, entre los que están las sierras de Degaña, Rañadoiro, Oballo, Cazamosa, Caniellas, Soldepuesto y Genestoso, y donde destaca el impresionante hayedo de Monasterio de Hermo, así como los valles de los ríos Coto, Naviego y Cibea.
Localización: Ubicado en el sector suroccidental de Asturias, abarca la cuenca alta de los ríos Ibias y Narcea.
Descripción: Esta zona accidental de la Cordillera contiene algunos de los valores más representativos del patrimonio natural asturiano.
El hayedo de Hermo es uno de los mejores ejemplos de este tipo de formaciones en la región y el bosque de Munieḷḷos se considera el robledal con mayor grado de naturalidad en Asturias y en la Cornisa Cantábrica.
Por otro lado, el continente faunístico reúne las especies de vertebrados terrestres más valiosas y amenazadas (oso, lobo, urogallo, nutria, rebeco).
Flora: Hayedos y robledales constituyen los principales recursos naturales forestales. Los abedulares aparecen aquí muy bien representados. Junto a las extensas formaciones arboladas aparecen las no menos amplias zonas degradadas y deforestadas, que actualmente se hallan cubiertas por matorrales de distintos tipos.
Los fondos de valle y en ocasiones las áreas de media ladera, incluso con pendientes acusadas, están ocupados por prados de siega.
La vegetación de alta montaña está constituida por los matorrales de enebros, bercinas y arándanos.
Otras formaciones vegetales de gran interés y relativamente abundantes son las tuberas de esfagnos y los complejos de vegetación de charcas y lagunas.
Fauna: El oso pardo cantábrico es el elemento faunístico más representativo. La población del lobo también es destacable.
También se pueden ver ejemplares de nutria, corzos, rebecos y urogallos.
Reptiles y anfibios están ampliamente representados, destacando los asociados a zonas húmedas del tipo turbera o charcas de montaña, hábitats relativamente extendidos.
Geografía de Degaña
Degaña es concejo de deslumbrante belleza, abundante vegetación autóctona e interesantísima fauna de jabalíes, osos o corzos. Tiene 87,16 km² de extensión. Se sitúa en la zona SO. de Asturias, limitando al N. con el término municipal de Cangas del Narcea; al S. y al E., con León; y al O., con el concejo de Ibias. Es uno los municipios asturianos situado a mayor altitud sobre el nivel del mar. La cordillera Cantábrica y sus extensiones —como la sierra de Degaña— cubren el territorio con alturas entre los 1.000 y los 1.600 m. Tiene tres puertos fronterizos con León: Trayeto y Valdeprado, por el S., sin paso para vehículos, y el de Cerredo (1.359 m), por el E., en la carretera que comunica a Degaña con Villablino.
Concejos limítrofes con Degaña:
- Cangas del Narcea
- Ibias
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
UIA93GH E3T4YN3 71ND75X E34NRP8
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial